
de Gabriel y Galán, J. Mª.
Por lo general, en Extremeñas de José María Gabriel y Galán (1870-1905), asistimos a un pequeño cuadro escénico (de ahí que los poemas se presten a declamaciones grandilocuentes), con estructura de monólogo o de diálogo, a veces con la presencia de un narrador, en el que se muestra un retazo de la vida rural.